Buscador

Manuel Liñán

Foto: MarcosGpunto

Presentación

Artista de arraigo flamenco que derrocha pureza en sí mismo y en el baile que transmite. Manuel Liñán es vida, frescura y pasión. Tras años de investigación hacia nuevas tendencias, este bailaor y coreógrafo se inclina por continuar con la tradición y llevarla hasta un punto insólito entre la genialidad y la simpleza, situándolo en la vanguardia flamenca.

Sus espectáculos se caracterizan por un absoluto dominio del espacio escénico y por la capacidad de crear nuevos paradigmas y extraer de ellos el máximo potencial. Manuel teje una trama sólida y tradicional donde el cante, la guitarra y baile son los anfitriones. Colabora como solista en diversas compañías como la de Merche Esmeralda, Teresa Nieto y en espectáculos junto a artistas como Belén Maya y  Rafaela Carrasco. Con  Olga Pericet dirigió Cámara Negra y con  Marco Flores Dos en Compañía.

Manuel Liñán no es sólo bailaor sino también coreógrafo y director. Es invitado en numerosas ocasiones para coreografiar espectáculos por compañías como el Ballet Nacional de España, Rafaela Carrasco, Teresa Nieto y el Nuevo Ballet Español. Bajo estas premisas surge REW con Daniel Doña, un proyecto que le permite desarrollar un trabajo de coreografía y dirección conjunta.

En 2008 comienza su andadura en solitario estrenándose con TAURO. Más tarde continúa con MUNDO Y APARTE y SINERGIA, espectáculos con los que tuvo la oportunidad de recorrer numerosos festivales de prestigio como el Festival de Jerez, que le valió el premio bailarín revelación 2012.

Un año más tarde le es concedido el Premio Max de las Artes Escénicas como mejor intérprete de danza masculino y el Premio de la crítica Flamenco Hoy como mejor bailaor.

En 2014 estrena NÓMADA en el marco del Festival de Jerez, espectáculo de gran formato donde pone de manifiesto sus dotes como bailarín y coreógrafo extraordinario. Gira con este espectaculo en los mejores Festivales del mundo.

En 2016 presenta su último trabajo REVERSIBLE ganando el premio de la Critica del Festival de Jerez. Actualmente se esta programado en los mejores Festivales especialezados como por ejemplo: Festival de Nimes, Bienal de Holanda y Flamenco Festival London.

BAILE DE AUTOR, se estrena en el Festival de Jerez en el 2018 con un formato mas intimo, que actualmente sigue de gira. En 2019 presenta VIVA! Con el que ya cuenta con varios premios y una gran gira nacional e internacional

Fotografía: Celia de CocaFoto: MarcosGpuntoFoto ManuelFotografía: MarcosgpuntoESPNomadaFoto Manuel solo 2nomada_image4Fotografía: Celia de CocaManuelLinan

Biografía

Manuel Liñán 1980

Como solista destacan sus colaboraciones en las compañías de Merche Esmeralda como primer bailarín, Campanas Flamencas junto a La Tati y Milagros Mengibar, y compañía de Teresa Nieto.

Colabora en espectáculos como los Caminos de Lorca, junto a Belén Maya y Rafaela Carrasco, asesorado por Cristina Hoyos.

Es invitado a colaborar en el espectáculo Gala Bienal de Sevilla estrenado en el City Center de New York y  Salders Well de Londres, “Homenaje a Mario Maya”, “Gala Flamenca” estrenado en la Opera de Sidney, “Todo Cambia” estrenado en Nueva York en el teatro City Center…

Destacan sus producciones conjuntas como Cámara Negra junto a Olga Pericet, Dos en Compañía con Marco Flores, En sus 13 y Rew junto a Daniel Doña, y producciones en solitario como TAURO y SINERGIA con las que ha recorrido numerosos Festivales de prestigio como: el Festival de La Unión, Festival de Jerez, Bienal de Sevilla, Festival de Música y Danza de Granada, Madrid en Danza, Danza en La Villa…

Coreografía para otros espectáculos como Cinco Grandes de la Danza de Paco Romero, Cambio de Tercio del Nuevo Ballet Español, Mujeres de Mario Maya, La Casa de Bernarda Alba de La Tati, Dibujos de Belén Maya, De Cabeza de Teresa Nieto, Con Cierto gusto y 150gr de Pensamiento de Rafaela Carrasco. Director de escena y coreógrafo de la Gala  Todo Cambia en la que intervienen Pastora Galván y Belén López.

Coreografía para El Real Conservatorio de Danza profesional Mariemma  y es coreógrafo invitado del BALLET NACIONAL DE ESPAÑA en el espectáculo Ángeles Caídos y Sorolla.

En el Festival de Jerez 2014 estrena la  cuarta producción de su compañía NOMADA.

 

PREMIOS

Premio otorgado por Hugo Boss a nuevos valores de la Danza 2003.

Primer Premio de Coreografía solista en el Certamen Internacional de Danza Española y Flamenco de Madrid 2004.

Premio al bailarín sobresaliente en el Certamen Internacional de Danza Española y Flamenco de Madrid 2004.

Premio al Bailaor Revelación otorgado por Deflamenco.com 2006.

Premio MAX de la artes escénicas de España por la mejor coreografía por De Cabeza 2009.

Finalista a los premios MAX 2009, 2010, 2011 y 2012 como mejor intérprete de Danza.

Premio Bailarín Revelación del Festival de Jerez 2012.

Finalista a los premios MAX 2013 como mejor coreógrafo junto a Daniel Doña por Rew.

Premio Max 2013 como mejor intérprete masculino de Danza

Premio de la crítica especializada Flamenco Hoy 2013  y 2014 como mejor bailaor.

Premio Granada Joven  2014 en la modalidad de ARTE otorgado por el Instituto Andaluz de Granada

Premio de La Critica del Festival de Jerez 2016 por Reversible

Premio Max 2017 como mejor intérprete masculino de Danza

Premio NACIONAL DE DANZA 2017

Premio de La Critica del Festival de Jerez 2020 por VIVA!

Premio Max del publico 2020 por VIVA!