Buscador

A new way to promote and diffuse flamenco

Olga Pericet, finalista de la XXIII edición de los Premios Max

La coreógrafa cordobesa ha sido nominada como mejor intérprete femenina de Danza en la XXIII edición de los Premios Max de las Artes Escénicas por su papel en Un cuerpo infinito, un espectáculo en el que se ha inspirado en una pionera del baile como Carmen Amaya, y que también ha sido nominado como Mejor Espectáculo de Danza.

La gala tendrá lugar el 7 de septiembre en el Teatro Cervantes de Málaga

VIVA! Premio de la critica en el Festival de Jerez 202

El bailaor granadino consigue por segunda vez este reconocimiento ya que en el año 2016, lo obtuvo por su espectáculo ‘Reversible’.

Este reconocimiento, que desde 1999 es organizado conjuntamente por la Cátedra de Flamencología y Estudios Folklóricos de Jerez y el Consejo Regulador del Vino de Jerez, ha sido concedido a través de las votaciones de los críticos y periodistas acreditados al Festival de Jerez, que valoran los distintos espectáculos exhibidos en el espacio del Teatro Villamarta.

Estreno UN CUERPO INFINITO en los Teatros del Canal

Carmen Amaya fue un volcán, un terremoto, un astro del flamenco. Olga Pericet se sumerge en un viaje de búsqueda para dialogar con su ingente legado, lleno de ecos, de vibraciones, de sonido, de refracciones, de estelas, de reflejos. Tal vez un proceso de autoconocimiento en busca de un mito en el que observarse: con la distancia, la serenidad y la madurez suficientes para componer un entramado artístico y creativo muy personal. A través de ahondar en lo embriagador y doloroso de un baile astral y ancestral, como es el flamenco, Pericet busca alcanzar un instante de libertad, belleza y verdad. Comenzó buscando a Carmen Amaya y acabó dándose de bruces con su propio reflejo en el espejo.

VIVA! Manuel Liñan

VIVA! is a song to the freedom of movement, where the feminine is embraced from the masculine body as its own, where gender roles, in a codified world like flamenco, are broken with joy and enjoyment, creating new terrains that, although unexplored, are not distant.

A transformation that builds a body that we long for, through a characterization inspired by the flamenco woman, in order to enhance our way of expressing ourselves. A transformation that does not always imply a way of masking, but rather a nudity, a revelation. In a celebratory key, Liñán proposes the plurality of flamenco dance, through both its different forms and their singularity. And he does it with six bailaores-bailarines, who will be in charge of exploring and diving in to this fascinating universe of the feminine, as seen from the masculine, thus exposing these two identities, which are part of our own nature

Peineta Producciones
Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.