Buscador

Una nueva manera de promover y difundir el flamenco

‘¡Viva!’ de la compañía Manuel Liñán, Premio Max del Público 2020

Obra coreografiada, dirigida y también bailada por el granadino Manuel Liñán, el creador andaluz ha sabido aunar en la celebración de ¡Viva! parte de la memoria más íntima de su infancia con el grito por la libertad de la transformación, lo que le ha valido en 2020 el Premio Max del Público, gracias a los votos emitidos a través de la aplicación online #VotaMax y en la sección de votaciones de la web oficial de los Max

Un canto a la libertad de movimiento, al transformismo y a la pluralidad del baile

Olga Pericet, finalista de la XXIII edición de los Premios Max

La coreógrafa cordobesa ha sido nominada como mejor intérprete femenina de Danza en la XXIII edición de los Premios Max de las Artes Escénicas por su papel en Un cuerpo infinito, un espectáculo en el que se ha inspirado en una pionera del baile como Carmen Amaya, y que también ha sido nominado como Mejor Espectáculo de Danza.

La gala tendrá lugar el 7 de septiembre en el Teatro Cervantes de Málaga

VIVA! Premio de la critica en el Festival de Jerez 2020

El bailaor granadino consigue por segunda vez este reconocimiento ya que en el año 2016, lo obtuvo por su espectáculo ‘Reversible’.

Este reconocimiento, que desde 1999 es organizado conjuntamente por la Cátedra de Flamencología y Estudios Folklóricos de Jerez y el Consejo Regulador del Vino de Jerez, ha sido concedido a través de las votaciones de los críticos y periodistas acreditados al Festival de Jerez, que valoran los distintos espectáculos exhibidos en el espacio del Teatro Villamarta.

Estreno UN CUERPO INFINITO en Los Teatros del Canal

Carmen Amaya fue un volcán, un terremoto, un astro del flamenco. Olga Pericet se sumerge en un viaje de búsqueda para dialogar con su ingente legado, lleno de ecos, de vibraciones, de sonido, de refracciones, de estelas, de reflejos. Tal vez un proceso de autoconocimiento en busca de un mito en el que observarse: con la distancia, la serenidad y la madurez suficientes para componer un entramado artístico y creativo muy personal. A través de ahondar en lo embriagador y doloroso de un baile astral y ancestral, como es el flamenco, Pericet busca alcanzar un instante de libertad, belleza y verdad. Comenzó buscando a Carmen Amaya y acabó dándose de bruces con su propio reflejo en el espejo.

Peineta Producciones
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.